Los nuevos horizontes de la accesibilidad web con MyQ X
Las personas con discapacidad constituyen una parte importante del mercado laboral, y sus necesidades deben tenerse en cuenta tanto en el mundo físico como en el digital.
MyQ decidió poner de su parte y, tras realizar minuciosos ajustes, abrió la interfaz de usuario web de MyQ X al mayor número posible de usuarios, dando así un paso más en su enfoque orientado al usuario.
Siguiendo las estrictas Pautas de Accesibilidad al Contenido en la Web 2.1 (WCAG) y tachando numerosos puntos de su lista de comprobación de optimización, MyQ obtuvo la certificación que confirma el nivel AA de accesibilidad para la interfaz de usuario web de MyQ X.
Con funciones como la optimización para herramientas de conversión de texto a voz, control por teclado o navegación por voz, MyQ pone la impresión cómoda y eficaz al alcance de cualquier usuario.
En MyQ, diseñar productos que puedan ser utilizados por todo el mundo siempre ha formado parte de nuestra esencia. Así que nos dimos cuenta en el mercado de que tenemos personas con algunas discapacidades, con discapacidades visuales y algunos desafíos para usar e interactuar con la web y en nuestra aplicación como tal.
La idea es personalizar el software para los usuarios. Estamos haciendo que este software sea más accesible para cualquiera. Hemos conseguido la acreditación WCAG 2.1 AA, así como la acreditación BITV. Esto convierte a nuestro software en uno de los pocos proveedores de impresión gestionada o software de impresión gestionada que optan a este tipo de acreditación. También nos permite ofrecer un producto que puede ayudar a los usuarios con discapacidades.
Pero luego nos dimos cuenta de que en realidad podemos seguir adelante, vamos a ver cómo el software es utilizado por las personas que tienen algunos obstáculos en su entorno normal de trabajo de oficina. Así que decidimos buscar a alguien que pudiera ayudarnos, que tuviera esa experiencia. Tuvimos la oportunidad de conocer a un tipo increíble, Petr Haluška.
Participa en muchos proyectos. Ha organizado carreras de coches, está trabajando en un simulador de coches, helicópteros, etc., para gente que no puede ver. Detrás del concepto MyQ hay gente, no aparece por sí solo. Y agradezco a quienes ayudaron a crearlo, porque para inventar algo que no es hace falta progreso, paciencia, imaginación y la capacidad de transformar la idea que se tiene en realidad, en algo que funcione tal como se propuso o, al menos, aproximadamente.
Nos gustaría permitir que cualquier empleado que trabaje en la oficina utilizando el dispositivo de impresión pueda realizar cualquier acción sin pedir ayuda a nadie y sin excluirlo de alguna parte del flujo de trabajo o de los procesos. Para nosotros también es un gran logro poder garantizar que los usuarios ciegos o con algún tipo de discapacidad visual puedan utilizar nuestro producto y sentirse seguros al hacerlo.
Así que, en general, ha sido una gran experiencia y también esperamos seguir por este camino y asegurarnos de que nuestros futuros productos y nuestras futuras versiones también cumplan estas normas. Así nos aseguramos de que nuestros usuarios tengan una experiencia excelente al utilizar el producto MyQ.