5 preguntas a Juan Martínez, desarrollador de MyQ
12/10/2019
Mirar hacia atrás y pensar en cosas que nunca se han hecho afecta a la mayoría de las personas. Preguntarse "¿qué hubiera pasado si...?" no es el estado de ánimo ideal, pero mucha gente puede encontrarse en esta situación si quiere cambiar de rumbo en la vida. Es duro darse cuenta de ello, pero por eso correr esos riesgos que cambian la vida puede marcar la diferencia.
Juan Martínez estaba dispuesto a arriesgarse para cambiar su vida de forma decisiva, como suelen hacer la mayoría de las personas con espíritu aventurero. Sin embargo, trasladarse de Venezuela a la República Checa no es un paseo. El papeleo y la burocracia del proceso bastan por sí solos para disuadir a cualquiera, pero su paciencia se vio recompensada. El inquebrantable Departamento de RRHH de MyQ le ayudó en todo momento y, tras meses de espera y deliberaciones, por fin estaba de camino al país del cerdo y la Pilsner.
1. ¿Cómo conoció el puesto de desarrollador en MyQ?
Encontré el anuncio en Stack Overflow. Llevaba unas semanas buscando trabajo en el extranjero, así que estaba atento a este tipo de anuncios. Me interesó especialmente anuncio de MyQ porque encajaba bien en el puesto y siempre había querido ir a Praga, así que pensé "¿por qué no?".
2. ¿Qué diferencia a MyQ de otros trabajos de desarrollador que hayas tenido?
El equipo con el que trabajo es fiable, está dispuesto a compartir sus conocimientos y a aprender cosas nuevas. También tenemos espacio para las bromas, incluso en los momentos más estresantes. Ofrecemos una solución a un problema complejo y eso me mantiene motivado. Trabajar en MyQ me da la oportunidad de influir en más personas de todo el mundo y me hace centrarme aún más en la calidad de nuestro producto.
3. ¿Con qué tecnologías y marcos de trabajo trabajan en MyQ?
Utilizamos nuestro propio framework que utiliza Symfony de Symfony. Siempre estamos buscando formas de mejorarlo y cambia con bastante frecuencia. Planeamos utilizar más Symfony y migrar nuestros componentes JavaScript a un marco más moderno.
4. Ha mencionado que tuvo dificultades para conseguir el visado para Praga. ¿Cómo fue ese proceso?
La cantidad de gente que necesitaba hacer los trámites para emigrar hizo que las oficinas públicas se colapsaran. Tuve que esperar meses para conseguir las citas necesarias y luego esperar unas semanas más para obtener los documentos, después de pasar horas en oficinas situadas en distintas ciudades. Para colmo, la embajada checa en Venezuela había cerrado hacía varios años.
Tuve que volar a La Habana (Cuba) dos veces diferentes. La primera vez para solicitar el visado y la segunda para recogerlo. Mi segundo viaje a Cuba fue un vuelo de ida. Desde allí, fui directamente a Praga. Mirando el lado positivo, conseguí visitar Cuba. También tenía algunas dudas sobre cuestiones legales y el trabajo en un entorno diferente, pero el equipo de RRHH de MyQ me ayudó durante todo el proceso, y me sigue ayudando ahora cuando necesito algo.

5. ¿Cuáles fueron sus primeras impresiones de Praga? ¿Qué tipo de choque cultural experimentó?
Había muchos europeos viviendo en Venezuela, así que hice muchos amigos europeos, incluida una familia checa. No me resultó especialmente chocante, aparte del idioma y el frío del invierno. De todas formas, visitar la República Checa por primera vez, y Praga en particular, es impresionante. Lo que más me gusta es el transporte público, porque no necesitas coche para moverte. Llevo aquí más de un año y sigo descubriendo sitios nuevos.
¡MyQ está contratando!
Echa un vistazo anuestros nuevos puestos aquí